El coco de Ale
Cocos nucifera, palma de coco, cocotero o palma cocotera, creadora de un ícono tropical, y como a mí, le gusta lo arenoso, caliente y salado. Su origen es discutible, como el mío, pero estoy casi convencida que comienza entre Malesia y Melanesia y termina en el noroeste de Suramérica (ambos pacíficos). De Puerto Rico se ha dicho que las antillas nativas nunca tuvieron cocos y que Colón una vez más se equivocó diciendo que los vio. Por ahí dicen que los primeros cocos de las antillas los trajo Diego a Puerto Rico en 1549.
But, let’s got to basics: Lo que parece pero no es:Un árbol - el tallo está hecho de fibras, no madera; mejor llámale hierba
Una nuez, a pesar de que sus nombres indican lo contrario: 1. nux indica (uno de sus primeros nombres) = indian nut, 2. nucifera = el que carga la nuez, o 3. coconut; el coco tiene algo carnoso como yo, lo que lo hace una drupa
Heterosexual. Dicen que cuando el brote del coco sale afuera del hoyo que lo unía a la palma es hembra y da mejores cocos, pero la palma produce la parte femenina y masculina en la misma flor, lo que la hace bisexual, hermafrotida o perfecta... pero me interesaría probar la teoría.
Sácale el jugo…
No hay otro fruto que se le saque el jugo más que al coco, le sacamos bebidas, comidas, instrumentos, fibras, combustible, utensilios y qué más…
Afortunada yo, he oído, olí’o, toca’o, proba’o y visto el coco. Desde untarlo en mis risos, hasta en mis labios;
yo tengo sabor a coco, yo y mi coco.
Comentarios
Publicar un comentario